Canas, saca una y tendrás mas.


Resulta que vivo en una zona donde la creencia de las personas esta tan profundamente arraigada que me es inevitable oír cosas tan insólitas, debido a esto me fue necesario buscar a mi grupo social fuere de mi comunidad, ya que entre tantas cosas que uno oye a diario, cuando quieres refutarlas te topas siempre con la necedad de las personas a seguir creyendo sus mentiras, es hay cuando la famosa frase de Edith Sitwell se aplica. "Soy paciente con la estupidez, pero no con los que se enorgullecen de ella".

Pues hay me tienen escuchando una exclamación de una mujer al notar que en su cabellera un cabello se había coloreado de blanco, haciendo drama por su descubrimiento quise ponerle fin a su dramática escena y le dije "porque no la arranca" pero claro, no iba a ser tan simple, por lo general nunca lo son, a lo que me contesto, "¡No! ¿que no sabes que si te arrancas una cana te salen mas!".

De libros y letras; La habitación de ámbar.


Cambiando un poco la temática de el libro que recomendé anteriormente les traigo un genero thriller, una joya literaria bastante buena y entretenida.

Hablamos de La Habitación de Ámbar, y si alguna vez leíste El Código Da Vinci entonces éste libro te encantara, te sumergirá en un mundo de secretos y conspiraciones que te encadenaran hasta el final de la historia que suena terriblemente real. Steve Berry nos a demostrado que es un autor capaz de competir con el bestseller de Dan Brown, su forma de narrar es tan amena y coherente que el libro fluirá  sin mas, como si se leyera por si solo. 

Este es un libro bastante disfrutable, no solo la temática es deliciosa sino que los personajes y ele trabajo que emplea cada uno de ellos es totalmente fuera de lo común, lo que lo convierte en un libro innovador, quien se imagina un mundo donde los tesoros históricos de un país estuvieran en manos de un grupo de excéntricos adinerados. Todo un viaje por el  arte que nos demostrara y nos hará pensar en el valor que se le puede dar a las cosas.

La Habitación de Ámbar es uno de los mayores tesoros creados por el hombre. Las tropas alemanas que invadieron la Unión Soviética se hicieron con ella en 1941. Cuando los Aliados comenzaron los bombardeos fue ocultada y se convirtió en un misterio que perdura hasta nuestros días. 
A la juez Rachel Cutler le encantan su trabajo y sus hijos, y mantiene una relación civilizada con su ex marido Paul. Todo cambia cuando su padre muere en misteriosas circunstancias, dejando pistas acerca de un secreto llamado «la Habitación de Ámbar». Desesperada por descubrir la verdad, Rachel viaja a Alemania seguida de cerca por Paul. Enfrentados a asesinos profesionales en un juego traicionero, los dos chocan contra las fuerzas de la avaricia, el poder y la misma Historia.

Cine... Morelos del año 2012


Bien pues hoy, lunes de ocio en México me dispuse a salir e ir a comprar algunos libros, y bueno soy una persona que no tolera ver la aglomeración de personas, pero en un día de ofertas eso es imposible, por si fuera poco el calor estaba insoportable así que hice mis compras lo mas pronto posible, cuando me topo con la cartelera de cine.
Por lo general no suelo frecuentar mucho el cine a menos que allá algo bueno que ver, que me llame la atención, algo por lo que valga la pena pagar un boleto. Bien pues bajo esta filosofía leí la cartelera y me tope con ésta película, Morelos un film del cual ya había escuchado pero que la verdad no me llamo mucho la atención, sin embargo hace poco ya había visto una película llamada "La Cristiada", muy buena película de hecho, cosa que me motivo a entrar y ver lo que me podría ofrecer este film.

Bajo la dirección de Antonio Serrano, nos cuanta la historia de los últimos años de vida de uno de nuestros grandes héroes de la independencia, se supone y así lo especifican que dicho periodo abarca de el año 1812 a 1815, el elenco es bastante bueno, una gama de actores totalmente profesionales, una serie de escenarios totalmente adecuados para narrar la historia, y una calidad en la grabación bastante decente hacen que se tengan buenas expectativas. Una lastima que no haya sido así.

Veneno en el agua


Quizá no lo ayas notado, quizá no te des cuenta, quizá no lo imaginabas, pero ¿que pensarías si te dijera que el agua que bebes y que has bebido por años podría estarte envenenando?

Existe algo llamado Flúor, ya lo habías oído antes, es ese ingrediente que contiene tu pasta dental, el que nos ayuda a la salud dental, bien pues ¿Sabias que es nocivo para la salud? ¿Sabias que el agua que bebes podría contener esta substancia?

Pero bueno para ser exactos ¿Que es el Flúor? En la pagina de una marca de pasta dental encontramos la siguiente definición.

Es un mineral natural que se encuentra en la corteza terrestre y tiene una distribución extensa en la naturaleza. Algunos alimentos y depósitos de agua contienen fluoruro.
A menudo, se agrega fluoruro al agua potable como elemento reductor de las caries. En la década de los 30, los investigadores detectaron que las personas que tomaban agua naturalmente fluorurada presentaban un número de caries menor (dos tercios) que las que vivían en zonas de agua no fluorurada. Los estudios realizados han demostrado repetidas veces que si se agrega fluoruro a los depósitos de agua de la comunidad, el número de caries en la población disminuye. La ADA (Asociación Dental de EE.UU.), la Organización Mundial de la Salud y la Asociación Médica de EE.UU. entre otras organizaciones, han recomendado el uso de fluoruro en los depósitos de agua debidos a su efecto contra las caries.

Buda gigante de Leshan




De las cosas mas impresionantes que se pueden contemplar en este vasto mundo, las que mas me llaman la atención son las construcciones monolíticas, aquellas que combinadas con el ingenio y la fe del hombre logran resultados impresionantes, y China nos ha demostrado ser una nación capaz de lograr cosas tan grandes como su población.

El Buda Gigante, sentado en la ribera este del río Minjiang, ciudad de Leshan, provincia de Sichuan, descansa con sus pies junto a la confluencia de tres ríos: Minjiang, Qingyi y Dadu. El Buda mira a la montaña Emei a través de los ríos, y a su espalda está la ladera oeste de la montaña Lingyun. De 70,7 m de alto y 24 m de ancho entre hombro y hombro, es una obra escultórica impresionante. En su cuerpo hay un sistema de drenaje que permite reducir la erosión causada por la lluvia y el agua que baja de las laderas. 

La estatua comenzó a esculpirse en 713 durante la dinastía Tang, y el trabajo se completó en 803 durante la misma dinastía. A la derecha de la estatua hay una famosa pasarela de tablas con nueve vueltas, en forma de zigzag.

Una bóveda impenetrable.


Una de las cosas que cautiva al ser humano es el misterio, es el indagar en lo desconocido y descubrir cosas nuevas lo que nos convierte en hombres, sin embargo muchos creen que lo paranormal y diabólico es una buena fuente de búsqueda, nada mas lejos de la verdad. Día con día nos topamos y descubrimos situaciones donde nuestra realidad, nuestro mundo y nuestra historia superan por mucho el mundo de fantasía donde nos refugiamos, lejos de fantasmas, maldiciones y demás nos encontramos con situaciones mucho mas intrigantes. Tal es el caso de el famoso "Pozo del dinero" que se encuentra en la isla Oak, en Escocia, un pozo misterioso y profundo que aun hoy en día, con todo el instrumental tecnológico, es imposible excavar.

Todo comenzó en 1795 cuando tres hombres jóvenes desembarcaron en la Isla del Roble. Al llegar, observaron un árbol con una rama aserrada y una depresión en la tierra debajo del mismo. Esto aumentó su interés ya que la isla estaba deshabitada, y no podía ser causa de la naturaleza.
Por debajo de la rama aserrada, parecía como si algo estuviera allí enterrado. Volvieron al día siguiente y comenzaron a cavar en aquel lugar. Los hombres al cavar fueron encontrando distintas capas de tierra y sedimentos cada 10 pies de profundidad, las cuales habían sido puestas allí intencionadamente, rellenando el hueco de lo que parecía ser un pozo cavado en la tierra.

Cine... Taxidermia del año 2006


Entre lo bizarro, repulsivo y artístico.

Dirigida por György Fálfi, Taxidermia es una película compuesta de tres historias que se entrelazan, aunque poco tienen que ver la una con la otra, aunque claro todas tienen algo en común, sus escenas desagradables. Personalmente no la recomiendo a nadie ya que es una película que no te deja nada, ni mensaje ni moraleja, ni ningún tipo de emoción que valga la pena para aguantar hora y media de horrores, pero la recomendaría ampliamente para las personas que buscan proyectos alternos y diferentes, que salgan de los estereotipos de lo común y corriente que inunda las carteleras temporada tras temporada.  

Podríamos clasificar a esta película no solo no apta para niños, sino prohibida también para personas sensibles tanto de moral como de estomago. La película la puedes ver desde Youtube, si estas decidido a verla, primero asegúrate de que no tienes nada mejor que hacer, porque quizá te arrepienta de haber invertido tiempo en algo que no hizo mas que dejarte en blanco. 

De libros y letras; El Evangelio De La Espada


Una de mis mayores pasiones es la historia, trato de digerir todo lo que tenga que ver con ella sin importar el país de origen o su época, los libros históricos no son muy populares hoy en día y por la misma razón pasamos por alto todo el trabajo de investigación que los escritores realizan para presentarnos un relato fresco que se apega al máximo a la realidad de el origen. Tal es el caso de este magnifico libro que quiero recomendar, El Evangelio de la Espada es un relato histórico que nos traslada a los tiempos del poderoso Carlomagno, es un libro fresco que nos hace ver la vida de los pueblos que se veían amenazados por éste personaje, hemos de ir en pos de la aventura junto con sajones y vikingos, adentrarnos en sus tradiciones y estilos de vida, al igual que en su gran arte del combate. A continuación una breve reseña.

Cuando a finales del siglo VIII Carlomagno emprendió la conquista de las tierras del norte, en su afán por expandir el Imperio Franco y convertir a todos los pueblos paganos, tuvo que enfrentarse a pueblos que han pasado a la historia por su ardor guerrero, como los vikingos o los sajones. Pero, sobre todo, tuvo que vérselas con un personaje indómito y audaz que se puso al frente de las tropas sajonas y que no tardaría en convertirse en símbolo de la independencia sajona y en un guerrero legendario, Widukind. 

En este apasionante relato la combinación de un profundo y sólido conocimiento histórico, la garra en la narración de batallas, la agudeza en la exploración de los pensamientos más íntimos de los personajes y la visión global de lo que fue y significó un momento trascendental en la historia europea dan como resultado una de las mejores novelas históricas que pueden leerse hoy. 


Guillaume de Nogaret



De este oscuro personaje se sabe poco en sí, fue un leal sirviente al rey Felipe IV,  y no mostraba escrúpulos cuando había que ejecutar justicia, estaba totalmente dedicado a su trabajo. Se decía que descendía de una familia albigense y que era el protégé del abogado Pierre Flotte. Estudio leyes consiguiendo un doctorado y plaza de profesor, nombrado en 1294 juez real de la corte del senescal de Beaucaire.



En el año de 1296 ingreso a la corte del rey Felipe el Hermoso y en 1299 el rey le confirió el título de caballero. Imbuido por su estudio del derecho romano de la absoluta supremacía del rey, ningún escrúpulo le detenía cuando se cuestionaba el poder real.


Dirigió la política en contra de el Papa Bonifacio VIII y los caballeros templarios. Fue excomulgado de manera oficial por el Papa Benedicto XI por agredir y secuestrar a su antecesor el Papa Bonifacio VIII en el famoso atentado de Anagni. En 1300 Felipe le envió como embajador a la Santa Sede para excusar su alianza con Alberto de Austria, usurpador del imperio. Nogaret, según cuenta él mismo tuvo unas palabras con el papa a lo que éste respondió con un lenguaje vigoroso.

Debido al absolutismo monárquico de Felipe IV quien no admitía ningún poder exterior a su voluntad, choco con la doctrina de Bonifacio VIII, que afirmaba el derecho pontificio sobre todos los hombres, incluso los soberanos. 
Esto desato la lucha de los dos poderes y debido a el dominio universal del papa, el conflicto paso a la excomulgación del mismo rey Felipe el hermoso. La respuesta no se hizo esperar y en 1303 el canciller  Guillaume de Nogaret quien es nuestro personaje, aconsejo al rey la acción directa contra el Papa.