Bien pues hoy, lunes de ocio en México me dispuse a salir e ir a comprar algunos libros, y bueno soy una persona que no tolera ver la aglomeración de personas, pero en un día de ofertas eso es imposible, por si fuera poco el calor estaba insoportable así que hice mis compras lo mas pronto posible, cuando me topo con la cartelera de cine.
Por lo general no suelo frecuentar mucho el cine a menos que allá algo bueno que ver, que me llame la atención, algo por lo que valga la pena pagar un boleto. Bien pues bajo esta filosofía leí la cartelera y me tope con ésta película, Morelos un film del cual ya había escuchado pero que la verdad no me llamo mucho la atención, sin embargo hace poco ya había visto una película llamada "La Cristiada", muy buena película de hecho, cosa que me motivo a entrar y ver lo que me podría ofrecer este film.
Bajo la dirección de Antonio Serrano, nos cuanta la historia de los últimos años de vida de uno de nuestros grandes héroes de la independencia, se supone y así lo especifican que dicho periodo abarca de el año 1812 a 1815, el elenco es bastante bueno, una gama de actores totalmente profesionales, una serie de escenarios totalmente adecuados para narrar la historia, y una calidad en la grabación bastante decente hacen que se tengan buenas expectativas. Una lastima que no haya sido así.
Bien pues entre al cine y me sorprendió que con la cantidad de gente que había afuera comprando boletos, solo yo y salvo dos personas que entraron poco después fuéramos las únicas almas en la sala, y no porque las multitudes estuvieran enteradas de si el film era bueno o no, es simple y sencillamente porque la gente prefiere nutrirse de basura como "Crepúsculo" a intentar algo nuevo pero en fin prosigo.
Comienza bastante bien, como ya dije los escenarios son exquisitos, son adecuados, y luego tenemos a nuestro héroe protagonizado por Dagoberto Gama, algo que en un principio no supe si era bueno o no, pero que termino por gustarme, normalmente estamos acostumbrados a ver a Morelos en las fotos y no lo imaginamos como un hombre alto, fuerte, atlético y todas esas cosas que visten y maquillan a los héroes, pero seamos mas realistas, era un hombre que ya superaba los 40 años y su protagonista no solo enmarca bien al personaje en la edad, sino que básicamente es la viva representación del mexicano de pies a cabeza.
Conforme la historia se va desenvolviendo noto algo extraño, pero lo dejo pasar y es así como llegamos a la primera escena de una batalla, una escena que realmente llena de emoción al espectador, podemos ver como se combatía con fusil y espada, e incluso arcos, una escena bastante bella de contemplar, pero vuelvo a notar algo y esta vez me doy cuenta de que es.
No es que los actores sean malos, no es que el lugar de filmación sea incorrecto, es simplemente la falta de elementos, y la rapidez con la que avanza toda la película. Si bien no es fácil resumir 3 años en 105 minutos pienso que malgastaron rodaje en cosas innecesarias.
La película está echa para que podamos contemplar dos facetas del personaje, el general y el hombre, cosa que me parece bastante bien de no ser porque porque hay escenas innecesarias y sobretodo exceso de escenas en la parte donde contemplamos al hombre. En mi opinión a nuestro personaje le falto carácter.
El film trata de tragar rápidamente la historia y deja vacíos peligrosos, me explicare, hay una escena donde Calleja trata de averiguar en un mapa hacia donde se dirige Morelos, bien pues en está escena vemos a el virrey a un soldado únicamente, ¿y eso que? bueno pues si declinamos a la lógica, todos sabemos que para tomar decisiones de estrategia militar, tato un rey, virrey, emperador o presidente cuenta con un consejo, un grupo de gente que propone, explica, opina sobre los pros y contras de el movimiento que se dará, bien pues la escena no cuenta con nada de ello, sino que es fugas y calleja se muestra como el descubridor de los pasos de Morelos, por ingenio propio y así nos toparemos con varias escenas "huecas".
Lo que hay que rescatar aquí son las escenas de batalla, que aunque escasas está elaboradas con el mejor trabajo que podamos tener.
Si buscas pasar un buen rato con algo nuevo o diferente a lo que actualmente hay en cartelera, éste es un buen film, pero si esperas conocer como fue el movimiento de independencia en los años de Morelos mejor sáltate esta opción, o te toparas con una de las tantas telenovelas que inundan la televisión abierta.
Mi calificación personal : 7
0 comentarios:
Publicar un comentario